Coches Fiat: Plan Moves III – La Emoción de Conducir

Cómo Beneficiarte de las Ayudas del Plan MOVES III en 2023

El Plan MOVES III es una iniciativa que tiene como objetivo fomentar la movilidad sostenible en España a través de ayudas económicas para la adquisición de vehículos eléctricos e híbridos. En este artículo, te proporcionaremos toda la información que necesitas para beneficiarte de este plan en el año 2022. Aprenderás sobre los requisitos, los beneficios y cómo puedes aprovechar al máximo estas ayudas.

Plan MOVES III

El Plan MOVES III es una iniciativa impulsada por el Gobierno de España con el propósito de incentivar la movilidad sostenible. Este programa ofrece ayudas económicas a particulares, empresas y entidades públicas que deseen adquirir vehículos eléctricos e híbridos, así como para la instalación de infraestructuras de recarga.

¿Qué es el Plan MOVES III?

El Plan MOVES III es la tercera edición de este programa de ayudas, diseñado para promover la transición hacia una movilidad más respetuosa con el medio ambiente. Mediante incentivos económicos, se busca impulsar la adquisición de vehículos de bajas emisiones y facilitar el acceso a una red de recarga adecuada.

Objetivos del programa

Los objetivos principales del Plan MOVES III son:

  • Reducir la dependencia de los combustibles fósiles.
  • Contribuir a la mejora de la calidad del aire y reducir las emisiones contaminantes.
  • Impulsar la innovación en el sector de la movilidad.
  • Estimular la creación de empleo en el ámbito de la electromovilidad.
  • Fomentar el desarrollo de una infraestructura de recarga eficiente y accesible.

Requisitos para acceder a las ayudas

Para poder acceder a las ayudas del Plan MOVES III, es necesario cumplir una serie de requisitos establecidos por el programa. Estos requisitos varían según el tipo de beneficiario y las características del vehículo a adquirir.

Personas y entidades beneficiarias

El Plan MOVES III contempla tres categorías de beneficiarios:

  1. Personas físicas: tanto particulares como autónomos.
  2. Personas jurídicas: empresas privadas, entidades públicas y organizaciones sin ánimo de lucro.
  3. Administraciones públicas: tanto a nivel local como regional.

Condiciones del vehículo

Los vehículos que pueden optar a las ayudas del Plan MOVES III deben cumplir las siguientes condiciones:

  • Ser vehículos eléctricos puros (BEV) o híbridos enchufables (PHEV).
  • Estar homologados y matriculados en España.
  • Cumplir con los requisitos técnicos y de seguridad establecidos por la normativa vigente.

Tipos de ayudas disponibles

El Plan MOVES III ofrece diferentes tipos de ayudas para fomentar la movilidad sostenible. Estas ayudas se dividen en tres categorías principales:

Subvenciones a la compra de vehículos

Una de las principales líneas de ayudas del Plan MOVES III es la subvención económica para la adquisición de vehículos eléctricos e híbridos. La cuantía de estas ayudas varía en función del tipo de vehículo y de las características del beneficiario.

Ayudas a la infraestructura de recarga

El Plan MOVES III también contempla ayudas económicas para la instalación de puntos de recarga en viviendas particulares, empresas y lugares de acceso público. Estas ayudas están destinadas a promover el despliegue de una red de recarga eficiente y accesible en todo el territorio.

Programas de incentivos adicionales

Además de las ayudas directas, el Plan MOVES III ofrece programas de incentivos adicionales, como la implantación de sistemas de préstamo de bicicletas eléctricas o la puesta en marcha de proyectos de carsharing con vehículos de bajas emisiones.

Proceso de solicitud

Para beneficiarte de las ayudas del Plan MOVES III, es necesario seguir un proceso de solicitud que incluye la presentación de cierta documentación y el cumplimiento de determinados plazos.

Documentación requerida

La documentación necesaria para solicitar las ayudas del Plan MOVES III puede variar según el tipo de beneficiario y el tipo de ayuda solicitada. Algunos de los documentos comunes suelen ser:

  • DNI o NIE del solicitante.
  • Justificante de la titularidad del vehículo.
  • Factura de compra o contrato de leasing.
  • Certificado de eficiencia energética del vehículo.
  • Presupuesto detallado de la instalación de puntos de recarga.

Plazos y trámites administrativos

El Plan MOVES III establece unos plazos específicos para la presentación de solicitudes y la realización de las inversiones subvencionadas. Es importante estar atento a las fechas establecidas y cumplir con todos los trámites administrativos requeridos.

Beneficios económicos del Plan MOVES III

El Plan MOVES III ofrece una serie de beneficios económicos para aquellas personas y entidades que decidan acogerse a estas ayudas. Algunos de los beneficios más destacados son:

Cuantía de las ayudas

La cuantía de las ayudas del Plan MOVES III varía en función del tipo de vehículo y del beneficiario. En general, se establecen porcentajes de subvención sobre el precio de adquisición del vehículo o sobre el coste de la instalación de puntos de recarga.

Tipo de vehículo

Subvención

Coches híbridos enchufables

  • Entre 30 y 90 km de autonomía eléctrica: 5.000 euros con achatarramiento y 2.500 sin él.

  • Más de 90 km de autonomía: Misma Subvención que los eléctricos

Coches eléctricos

  • Más de 90 km de autonomía eléctrica: 7.000 euros si achatarras o 4.500 si no lo haces.

  • Ojo, con los cuadriciclos: todos los coches eléctricos actuales superan los  90 km de autonomía, pero los cuadriciclos no siempre.

Motos

Deben superar los 70 km de autonomía. La subvención es de 1.300 con achatarramiento y de 1.000 euros sin él.

Furgonetas

Deben superar los 90 km de autonomía y la subvención es de 9.000 euros si achatarras y de 7.000 si no lo haces.

Además, la cuantía de las ayudas a la compra se pueden incrementar en un 10% si estás empadronado en un municipio de menos de 5.000 habitantes, si el vehículo es para transportar a una persona discapacitada o si está destinado a taxi o VTC.

Ahorro en combustible y mantenimiento

Los vehículos eléctricos e híbridos ofrecen un considerable ahorro en combustible en comparación con los vehículos de combustión interna. Además, suelen requerir un menor mantenimiento, lo que supone un ahorro adicional a largo plazo.

Ventajas medioambientales y sociales

La adopción de vehículos eléctricos e híbridos gracias al Plan MOVES III tiene importantes ventajas medioambientales y sociales:

Reducción de emisiones contaminantes

Los vehículos eléctricos e híbridos emiten menos gases contaminantes que los vehículos de combustión interna. Su uso contribuye a la mejora de la calidad del aire y a la reducción de los impactos negativos en el medio ambiente.

Contribución a la lucha contra el cambio climático

La reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero es esencial para frenar el cambio climático. La utilización de vehículos eléctricos e híbridos gracias a las ayudas del Plan MOVES III supone una contribución directa a este objetivo global.

Limitaciones y consideraciones

Es importante tener en cuenta ciertas limitaciones y consideraciones al momento de beneficiarse de las ayudas del Plan MOVES III:

Disponibilidad presupuestaria

El Plan MOVES III cuenta con un presupuesto asignado para las ayudas, el cual puede agotarse en determinado momento. Por lo tanto, es recomendable realizar la solicitud lo antes posible para asegurar la disponibilidad de las ayudas.

Vigencia del Plan MOVES III

El Plan MOVES III tiene una vigencia temporal establecida. Es necesario estar informado sobre los plazos de aplicación del programa y cumplir con las fechas límite establecidas para aprovechar al máximo las ayudas disponibles.

Preguntas frecuentes (FAQs)

1. ¿Cuáles son los requisitos para acceder a las ayudas del Plan MOVES III? Para acceder a las ayudas del Plan MOVES III, debes ser una persona física o jurídica y cumplir con las condiciones establecidas para los vehículos.

2. ¿Cuánto dinero puedo recibir en ayudas para la compra de un vehículo? La cuantía de las ayudas varía según el tipo de vehículo y el beneficiario, por lo que es necesario consultar las bases del Plan MOVES III para obtener información precisa.

3. ¿Puedo solicitar ayudas para la instalación de puntos de recarga en mi vivienda? Sí, el Plan MOVES III contempla ayudas para la instalación de infraestructuras de recarga tanto en viviendas particulares como en otros lugares.

4. ¿Cuáles son los plazos para solicitar las ayudas del Plan MOVES III? Los plazos para solicitar las ayudas del Plan MOVES III están determinados por la normativa vigente y pueden variar en cada convocatoria. Es importante estar atento a los plazos establecidos.

5. ¿Cómo puedo obtener más información sobre el Plan MOVES III? Puedes obtener más información sobre el Plan MOVES III a través de los canales oficiales del programa o consultando la página web del organismo responsable. También puedes contactar con profesionales del sector de la movilidad sostenible para obtener asesoramiento personalizado.

https://www.idae.es/ayudas-y-financiacion/para-movilidad-y-vehiculos/plan-moves-iii.

Ascauto S.A. utiliza cookies propias y de terceros para recordar tus preferencias y optimizar la experiencia de usuario. Para obtener más información lee nuestra política de cookies.
Al pulsar en “Aceptar” aceptas el uso de las diferentes cokies que utiliza el sitio web. Puedes configurar o denegar el uso de las cookies en la configuración de la política de cookies.